¿Qué somos?

ASEDE

es una Asociación No Gubernamental (ONG), conformada por profesionales universitarios y promotoras/es sociales con deseos de prestar apoyo solidario a las comunidades excluidas y marginadas de Guatemala; funciona como una organización de naturaleza civil, no lucrativa, sin vínculos con intereses y fines político-partidistas y/o religiosos

Constitución legal

Cuenta con su personería jurídica, reconocida por el Estado de Guatemala, según Acuerdo Gubernativo 644-90, del 13 de junio de 1,990.

Sus fines al ser conformada son: 1) Fortalecer la organización y capacidades de grupos comunitarios para alcanzar procesos de autogestión. 2) Dar apoyo y acompañamiento para mejorar las condiciones familiares de vida con dignidad. 3) Ser el instrumento para trasladar herramientas y metodologías que ayuden a incrementar el desarrollo sostenible de la comunidad, con enfoque de equidad, inclusión e interculturalidad, partiendo desde lo local hacia lo global. 4) Desarrollar iniciativas novedosas que combinen el conocimiento occidental con el ancestral de las comunidades.

Nuestra historia

ASEDE es una organización de sociedad civil, que se funda en 1989, por la necesidad de atender a población desplazada por el conflicto armado interno de Guatemala. En ese contexto, las comunidades que estaban siendo arrasadas producto de los planes contrainsurgentes del ejército (1980-1983, fuerzas contrainsurgentes realizan una campaña de represión sistemática de genocidio contra la población Maya, diversas etnias Q’anjob’al, Chuj, Kaqchikel, Mam, K’iche, Q’eqchi’, Poqomchi’, Ixil, Awakateka, Chalchiteka, etc. que provenían de distintas localidades). Como consecuencia de ello, la población fue expulsada de sus territorios, refugiándose en comunidades de México (Chiapas, Quintana Roo, Campeche), El Petén y Honduras (reportándose aproximadamente 46,000 personas refugiadas en 1981), los cuales eran atendidos por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Los refugiados estaban visibles, ubicados en estos asentamientos y organizados por territorios, mientras al interno de Guatemala, un aproximado de 1.2 millones de desplazados no se visibilizaban.

La población desplazada interna de Guatemala, fue expulsada de sus comunidades y se refugió en los cinturones de pobreza de las grandes urbes y en las fincas cafetaleras, entre otras, de la costa sur guatemalteca y la zona bananera de nororiente, en su mayoría. Esta población en 1990 se empieza organizar en el Consejo Nacional de Desplazados de Guatemala (CONDEG), el cual

Estructura Orgánica

Enfoque estratégico  

Misión. ASEDE es una organización especializada en dar apoyo técnico a comunidades del área rural guatemalteca y organizaciones sociales.

¿Cómo?

Fortaleciendo capacidades técnicas de liderazgo, gestión y administración de procesos de desarrollo.

¿Para qué?

Para el ejercicio pleno de sus derechos y conseguir una vida con dignidad.

Para alcanzar su misión, ASEDE se basa en una forma de participación voluntaria, activa y propositiva de sujetas y sujetos sociales, que provienen del liderazgo comunitario, equipos técnicos y organizaciones rurales. Todos los procesos se sustentan en la participación voluntaria, lo cual favorece la continuidad y sostenibilidad de los procesos en el tiempo.

 

Visión. Creemos en un modelo de desarrollo sostenible, con justicia social y enfoque de derechos, priorizando la protección de la vida, mediante la seguridad alimentaria, convivencia con la naturaleza, equidad de género e inclusión.

Para ello, ASEDE es reconocida como una organización referente para el fortalecimiento de organizaciones de sociedad civil y vinculada a redes temáticas, que promueven el desarrollo sostenible con un enfoque de derechos.

CONTACTO